Taller de Sinestesia


Hoy voy  ha hablar sobre uno de los talleres a los que asisti este pasado DIME 2019 en Merida.
se trata del taller de sinestesia:
La sinestesia es una facultad con la que nacen algunas personas. Simon Baron-Cohen, psicólogo de la Universidad de Cambridge, estima que una de cada 2.000 personas es sinestésica y vive con un sentido empujando al otro. La sinestesia es la capacidad, algunos lo llaman trastornos psicológicos, de aunar percepciones visuales y auditivas, de modo que los sonidos, las palabras, los números o la música despiertan simultáneamente la visión de colores y viceversa.
La sinestesia -del griego syn, junto, y aisthesis, sensación- genera mucho interés científico y popular desde hace mucho tiempo.
Pero a pesar de todo este interés y de los muchos estudios e investigaciones realizadas, desde el  punto de vista de la ciencia se sabe poco sobre las causas. No hay duda de que las sensaciones que experimenta un sinestésico son reales. Las pruebas han descartado que estas personas estén fantaseando. Algunos psicólogos, como Thomas Palmari de la Universidad de Vanderbil, han llegado a decir al respecto que la sinestesia es una percepción alterada.
 En dicho taller se nos explico el significado de esta , así como también hicimos ejemplos prácticos, donde uno a uno estimulábamos cada uno de nuestros sentidos en busca de un sensación que no perteneciera al sentido estimulado.
El taller fue muy completo y cambio mi perspectiva a la hora de percibir e interpretar ciertas sensaciones.
Un saludo, nos vemos en la siguiente.

Comentarios